En los últimos años, el mercado laboral ha experimentado una transformación radical. El teletrabajo, los modelos híbridos y la necesidad de flexibilidad han cambiado la manera en que las empresas utilizan las oficinas.
En este contexto surge un modelo innovador: el Coworking as a Service (CaaS), también conocido como servicio de coworking.
Lejos de ser solo un espacio compartido para freelancers, esta tendencia está captando cada vez más la atención de los landlords o propietarios de edificios, que ven en él una oportunidad de rentabilizar mejor sus inmuebles y adaptarse a las demandas del futuro.
¿Qué es el Coworking as a Service (CaaS)?
El Coworking as a Service es un modelo en el que los propietarios de inmuebles convierten parte de sus espacios en oficinas flexibles, gestionadas como un servicio integral.
No se trata únicamente de alquilar escritorios o salas, sino de ofrecer un paquete completo que incluye:
- Internet de alta velocidad.
- Recepción y atención al cliente.
- Mantenimiento, limpieza y suministros.
- Salas de reuniones equipadas.
- Acceso a una comunidad empresarial.
En otras palabras, el servicio de coworking convierte un edificio tradicional en un entorno flexible y moderno, donde las empresas pagan por uso y disfrutan de todas las comodidades sin necesidad de largas inversiones ni contratos rígidos.
Beneficios del servicio de coworking para los landlords
Los propietarios de edificios encuentran en este modelo una alternativa muy atractiva frente al alquiler tradicional. Entre las principales ventajas destacan:
Monetización de espacios vacíos
Oficinas sin uso o plantas infrautilizadas pueden transformarse en ingresos recurrentes gracias al servicio de coworking.
Mayor rentabilidad
Aunque los contratos son más flexibles, el precio por metro cuadrado suele ser superior al de un alquiler convencional.
Atracción de nuevos perfiles de inquilinos
Start-ups, pymes, autónomos y empresas híbridas buscan oficinas con flexibilidad. El CaaS les ofrece justo lo que necesitan.
Revalorización y mejora de reputación del inmueble
Un edificio con áreas modernas de coworking mejora su atractivo en el mercado y proyecta una imagen innovadora.
¿Por qué las empresas prefieren un servicio de coworking?
Para las compañías, especialmente start-ups y pequeñas empresas, el coworking como servicio supone múltiples beneficios:
- Flexibilidad: pueden escalar hacia arriba o hacia abajo según sus necesidades.
- Ahorro de costes: no tienen que invertir en mobiliario, mantenimiento ni suministros.
- Imagen profesional: cuentan con salas de reuniones, recepción y dirección corporativa.
- Networking: aunque no sea un coworking 100% abierto, compartir espacio fomenta colaboraciones.
En tiempos de incertidumbre, comprometerse con un contrato de cinco o diez años es arriesgado. El servicio de coworking permite adaptarse sin ataduras.
El papel de la tecnología en el Coworking as a Service
Uno de los grandes diferenciadores de este modelo es la tecnología. Hoy en día, un servicio de coworking puede gestionarse casi al 100 % de forma digital:
- Reservas online de puestos y salas.
- Acceso inteligente mediante apps o tarjetas digitales.
- Control de ocupación para optimizar recursos.
- Facturación automatizada.
- Análisis de datos para mejorar la experiencia del usuario y la rentabilidad.
De esta forma, los landlords no solo ofrecen un espacio, sino un ecosistema completo de servicios gestionados eficientemente.
El Coworking as a Service ha llegado para quedarse. Lo que comenzó como una alternativa para freelancers se ha convertido en una estrategia inmobiliaria que beneficia tanto a empresas como a landlords.
Los propietarios que integren un servicio de coworking en sus edificios estarán un paso adelante, ofreciendo flexibilidad, tecnología y valor añadido en un mercado cada vez más competitivo.
¿Estás listo para aprovechar todo el potencial del servicio de coworking?
En My Coworking te conectamos con los mejores espacios flexibles y te ayudamos a transformar la forma en que trabajas y gestionas tu/s espacio/s de trabajo.
Tanto si eres una start-up en busca de oficinas modernas y asequibles, como si eres un landlord que quiere rentabilizar mejor su edificio, aquí encontrarás la solución ideal.
Da hoy el paso hacia el futuro del trabajo, y visita My Coworking y encuentra la oficina compartida o el modelo de gestión que hará despegar tu proyecto
Podrás encontrarnos en Las Tablas, Pozuelo o Alcobendas.